viernes, 8 de septiembre de 2023

1º Proyectos de artes plásticas y visuales

UD.01 Actividad inicial: Diseño de una portada

UD.02. ¿Cómo dibujo?

UD.03. De lo real a lo imaginario.

- El bosque fractal.

- Animales

- De lo real a lo imaginario

- Animalario: un mundo de colores, texturas y detalles fascinantes.

- Descripción del animal imaginario.

Diseño de una portada para nuestra carpeta de Artes Plásticas y Visuales

Vamos a diseñar una portada para nuestra carpeta en un folio con rotuladores, lápices, lápices de color e incluso bolígrafos.

El diseño contará con los siguientes elementos:

- Nombre de la materia: Artes Plásticas 

- Nombre y apellidos del alumno

- Grupo

- Año

Puedes ser todo lo imaginativa que desees, pero si no se te ocurre nada de entrada, aquí debajo te explico un procedimiento de diseño sencillo y efectivo.

- Fondo de líneas que se cruzan. Cada espacio entre las líneas se decora de un modo diferente, como en los siguientes ejemplos.

Para rellenar los espacios del fondo, podéis utilizar estos hermosos patrones de zentangle.

Fases del trabajo:

Para cualquier artista los bocetos (pruebas) son muy importantes porque allí puede probar diferentes soluciones, hasta las más alocadas. Esos bocetos no se tiran, son la prueba de tu trabajo. Se guardan en la carpeta de fundas de plástico A4, en la que vas a ir organizando todos los trabajos del curso. Puedes realizar bocetos de distintas fases del trabajo hasta encontrar la solución que te interese. Aquí te dejo algunos ejemplos

1. Bocetos (forma, color) de los distintos tipos de letras hasta que encuentres las que vayas a utilizar.

2. Bocetos de los dibujos que adornarán la portada.

3. Bocetos rápidos de la composición de las tipografías y los dibujos. 

Todos los bocetos se conservarán en la carpeta de fundas.

4. Realización final de la portada en un folio: Si eliges el procedimiento que he explicado más arriba, primero se dibujan las letras y después se trabaja el fondo. Pero puedes ser todo lo creativa que quieras y hacerlo a tu manera.

Para ayudarte con el diseño de las letras aquí tienes dos tutoriales: